A lo largo de las anteriores entradas de nuestro blog, os hemos ido
contando algunas de las enfermedades que habitualmente tratamos en nuestra
consulta, donde además de atender problemas de dolores musculares en Oviedo, la artrosis, la artritis, la
fibromialgia y otras enfermedades reumatológicas encuentran también un tratamiento
adecuado.
En esta ocasión, queremos aprovechar este espacio para
hablaros de otra de las formas de artritis más dolorosas: la gota.
Para quienes desconozcan esta enfermedad y basándonos en nuestra experiencia en el
tratamiento de dolores musculares en
Oviedo y otros trastornos reumatológicos, podemos contaros que la gota se
produce ante una excesiva acumulación de ácido úrico en el cuerpo.
La acumulación de ácido úrico tiende a presentarse en forma
de depósitos de cristales de ácido úrico que se acumulan en el dedo gordo del
pie, en tofos gotosos en forma de bultos bajo nuestra piel y en ocasiones
incluso pueden adoptar la forma de piedras renales. Los tobillos, rodillas,
talones y codos también pueden verse afectados cuando se produce un ataque de
gota.
Y ¿cuáles son las causas para que se produzca ese exceso de
ácido úrico en nuestro cuerpo? La explicación está en las purinas, unas
sustancias que se encuentras en todos nuestros tejidos y que están presentes en
algunos alimentos. Un exceso de purinas puede provocar que el ácido úrico no se
disuelva en la sangre o que nuestros riñones no sean capaces de eliminarlo.
En próximas entradas de nuestro blog, explicaremos más
detalladamente cómo prevenir la gota y cuáles son los tratamientos a seguir.
Pero ahora que conoces algunas de sus manifestaciones, ante la mínima sospecha
ponte en nuestras manos. En el Dr. Torre Alonso poseemos una amplia experiencia
en el tratamiento de todo tipo de enfermedades reumatológicas.
Otras formas de artritis: la gota (I)
/photos/909/909387068/6f219a0a8a35417cb9b71f6e8679c891.jpg)
25/11/201425 de Noviembre de 2014