Como dicos especialistas en espondilitis, te explicamos en un post anterior en qué consiste esta patología reumática y qué rutinas han de seguir quienes la padecen. Lo que queremos ahora es ayudarte a estar alerta ante los síntomas para que acudas cuanto antes a tu especialista. Como ya sabes, la espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad que afecta a tu columna vertebral y que hará que se te inflamen las articulaciones, también las de la zona sacroilíaca. Hacemos un alto aquí para explicarte que esta última une el sacro y el ilion, que es una parte de tu pelvis.  

En la consulta del Dr. Torre Alonso, Reumatólogo te ayudaremos a identificar los primeros síntomas de la espondilitis como el dolor lumbar, la rigidez vertebral, la pérdida de movilidad y la deformidad articular progresiva. Ya sabes que es habitual que se manifieste en pacientes jóvenes y sobre todo en los hombres. Lo malo es que en las mujeres los síntomas son más leves y por lo tanto más difíciles de percibir de cara a diagnosticar la enfermedad.

En cuanto a las formas de paliar los efectos de la espondilitis, puedes apuntar una que te dará cualquier médico reumatólogo: evitar las malas posturas.  Además es importante llevar una vida activa haciendo deporte moderado y no coger pesos. Ten en cuenta que en la mayoría de los casos, la espondilitis anquilosante viene dada por cuestiones de tipo genético por lo que no hay forma probada de prevenir su aparición. De todas formas, en nuestra consulta de médicos especialistas en espondilitis te ayudaremos a que, tras el diagnóstico, mantengas tu calidad de vida al máximo.